Tratamiento de desechos tóxicos por oxidación en agua supercrítica / M. Laura Japas, Roberto Fernández Prini
Tipo de material:

Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Koha Ingenieria | Publicaciones Seriadas | No. 310 (may. 1993) | Disponible | HEMEROTECA SII (Bloque 10) |
El agua -- Fluidos supercríticos -- Procesos de oxidación en agua supercrítica -- Bibliografía
A comienzos del año 1992, Estados Unidos, Japón y Alemania pusieron en marcha programas para promover la investigación y desarrollo en el campo de los procesos de oxidación en agua supercrítica (OxAS). Estos programas tienen por objeto contar con un método que sea seguro desde el punto de vista del impacto ambiental, y que al mismo tiempo sea relativamente sencillo (tecnológica y económicamente) como para poder procesar con {el sustancias de gran peligrosidad, ya sea por su toxicidad, ya sea por sus peligrosas características intrínsecas. En este último rubro se inscriben algunas sustancias fabricadas con fines bélicos las que han sido almacenadas en grandes cantidades y ahora son obsoletas o no convenientes. Otras sustancias contaminantes a las que parece interesante aplicar le proceso OxAS son algunas de las utilizadas para el control de plagas y pestes en la agricultura.
No hay comentarios en este titulo.