000 | 01380nab a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
007 | ta | ||
008 | 231110b1999 ag |||p| |||| 00| b spa d | ||
040 |
_aAR-LpUFI _cAR-LpUFI |
||
245 | 1 | 0 | _aAl Ing. Raúl Lopardo, gerente del Instituto Nacional del Agua y del Ambiente y Profesor Titular de esta Facultad, de la cátedra de Hidráulica |
260 |
_aLa Plata : _bFacultad de Ingeniería, _c1999 |
||
300 |
_ap. 7-9 : _bfoto |
||
500 | _aEntrevista | ||
520 | 2 | _a1998 quedará en la memoria de muchos argentinos por un suceso que afectó a casi un millón y medio de personas: las inundaciones. Se perdieron vidas, bienes y propiedades en la Mesopotamia y zonas vecinas. La escala de este fenómeno, tanto por su extensión temporal y geográfica como por la cantidad de damnificados, colocó a las inundaciones de 1998 en un lugar significativo de la historia argentina reciente. Sobre este y otros temas Proyectarse dialogó con el ing. Raúl Lopardo. | |
650 | 4 |
_aENTREVISTAS _9274109 |
|
650 | 4 |
_aINUNDACIONES _9264446 |
|
650 | 4 |
_aSISTEMAS DE ALERTA _9317374 |
|
650 | 4 |
_aSISTEMA HIDROLOGICO _9317375 |
|
651 | 4 |
_aCUENCA DEL PLATA _9317376 |
|
773 | 0 |
_020868 _952333 _tProyectarse : Boletín Informativo de la Facultad de Ingeniería _w(AR-LpUFI)INGC-REV-00441 _gAño 6, No. 38 (may. 1999) |
|
942 | _cAJO | ||
999 |
_c30655 _d30655 |
||
999 | _aCA |